Discapacidad, uno más entre nosotros

En el Día Internacional de la Discapacidad, Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA) quiere sumarse a la apuesta por la visibilización de los colectivos de personas con alguna discapacidad, en el apoyo y el reconocimiento mutuo y en la dirección de la normalización e integración total de estas personas en nuestra sociedad.

Por ello, uno de los retos para la empresa como servicio público es el compromiso con colectivos con discapacidades funcionales o sensoriales. Esa fue la razón para que Titsa creara la primera mesa de todo el país que propiciaba el encuentro entre los colectivos de personas con discapacidad y una empresa, y en julio lanzara su campaña ‘Diálogo sin barreras’, un camino accesible para la comunicación entre ambas partes. sinbarreras

Desde nuestra mesa de movilidad hemos llegado a acuerdos importantísimos para la mejora de la accesibilidad tanto de las estaciones como de las paradas y los vehículos, aceptando e incorporando las sugerencias que los representantes de estos colectivos han hecho en las diferentes reuniones.

Nueva flota
También se ha sometido a discusión el diseño de accesibilidad de la nueva flota. Por ello, las nuevas guaguas dispondrán de numerosas características y dispositivos en atención a las personas con discapacidades.
Entre estas están la habilitación de un sistema suspensión que permite la elevación y descenso de la carrocería a voluntad del conductor, para facilitar el acceso a personas con poca movilidad. Además, los vehículos de piso bajo o de entrada rebajada cuentan con un sistema de arrodillamiento rápido en su parte derecha, que facilita la entrada a personas con movilidad reducida, y butacas de pasaje con asideros y asientos reservados para el mismo tipo de pasajero.

Como no podía ser menos, casi todas las nuevas guaguas disponen de espacio reservado para dos sillas de ruedas, y están equipadas con cinturón de seguridad, junto a la puerta trasera. Asimismo, hay accesos específicos para personas en sillas de ruedas, plataformas elevadoras y dos rampas (una automática y otra manual). También hay dos pulsadores de solicitud de bajada de plataforma/rampa, uno en el exterior y otro en el interior, a la altura apropiada para una silla de ruedas. Los pulsadores emitirán una señal acústica de aviso al conductor.

Para las personas de visibilidad reducida hay un avisador óptico sobre el dintel exterior de la puerta delantera; 3 avisadores ópticos debajo de cada canceladora de bonos y máquina de billetes; 1 avisador acústico alojado en el registro de mecanismos de la puerta delantera; y casquillos de guía sobre la barra horizontal pasamanos, desde la puerta delantera hasta los asientos reservados. Los pulsadores llevan la palabra STOP en blanco sobre fondo rojo y tienen la inscripción en Braille, situados a una altura apropiada, de tal manera que puedan ser accionados con la palma de la mano incluso por personas de movilidad reducida.

Asimismo, las validadoras y pupitres tendrán una altura apropiada para operar incluso con personas en silla de ruedas; el color contrastado con el entorno que permitirá identificar su localización, estarán identificadas con texto y pictograma en braille; cuando las validadoras tengan el sistema contactless tendrán una señal acústica y visual que indique que el billete ha sido cancelado correctamente.

Damos especial importancia, además, a las sugerencias recibidas por los usuarios en este ámbito, por lo que hemos habilitado un correo específico, movilidad@titsa.com, que animamos a usar a personas con discapacidad y a sus familiares y cuidadores.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *