Titsa dona una guagua a la ONGD Amigos de Villa Cisneros

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, dentro de sus acciones de responsabilidad social, donará una guagua a la ONGD Amigos de Villa Cisneros para facilitar la realización de los proyectos de la asociación.Donacion Guagua 19

La guagua, un vehículo de marca Scania con 55 plazas y en perfecto estado de revisión y funcionamiento, será destinada a transportar a los niños que la ONG acoge en un centro abierto por la Asociación Desafío a la Discapacidad, con la que colabora en la región de Guelmin, Marruecos. Los niños se trasladan a diario desde sus casas a este lugar para ser atendidos y enseñados según sus necesidades y discapacidades. Actualmente, lo hacen casi hacinados en un pequeño vehículo que no reúne las condiciones necesarias, por lo que esta guagua supondrá una notable mejora de las condiciones de estos pequeños en un país donde la accesibilidad y la atención a la discapacidad no está contemplada de la misma manera que en España.

Además, también se aprovechará la disposición de la guagua para el traslado del equipo mixto de baloncesto en silla de ruedas, formado por los chicos que atiende la asociación, a los diferentes pueblos de donde se celebren los partidos.

En el centro de Guelmin no sólo se atienden las necesidades educativas y de ocio, sino que se les ofrecen dos comidas diarias, ya que son niños que provienen de familias en condiciones de extrema pobreza. El centro dispone también de una sala de rehabilitación y fisioterapia, muy poco equipada, pero que cubre ciertas necesidades.

Amigos de Villa Cisneros es una ONG que viene operando desde 2004 con proyectos humanitarios y culturales, dirigidos principalmente a la atención a la infancia. El proyecto de Guelmin se hace en colaboración con la asociación Desafío a la Discapacidad, una ONG marroquí que lleva funcionando desde 2005. Ambas asociaciones se financian con las donaciones de empresas o particulares, y gracias al interés de numerosos voluntarios locales y de Canarias, que acuden a diario tanto a preparar las comidas como a realizar trabajos administrativos, de enseñanza o de transporte y carga. IMG-20141120-WA0009

Además de atender necesidades de niños con discapacidades físicas o psíquicas, el centro de Guelmin también integra a niños sordos, un ámbito en el que la ONG Amigos de Villa Cisneros ya tiene experiencia a través de sus proyectos Takafo y Manos que Iluminan, desarrollados en Dakhla, territorio saharaui. Se trata de integrar socialmente a los pequeños sordos y a sus familias, así como conseguir el correcto desarrollo emocional de los niños aprendiendo lengua de signos con una profesora y varios auxiliares. Amigos de Villa Cisneros elabora en estos proyectos un diccionario interactivo de lengua de signos, además de encargarse de la formación de otros formadores que puedan expandir la labor de integración. Asimismo, capacitan a los niños para manejar ordenadores y les imparten rudimentos en matemáticas, ciencias, etcétera, ya que el gobierno de Marruecos no asume la obligación de la enseñanza con lengua de signos en las escuelas públicas del país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *