Los informadores de Titsa aprenden lengua de signos para atender a personas con sordera

Los empleados de Servi7, encargados de los puestos de información y venta de Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) en las estaciones de Santa Cruz, La Laguna, Puerto de la Cruz, Buenavista, Costa Adeje, Los Cristianos y el Aeropuerto del Sur, han comenzado un curso de formación en lengua de signos, para mejorar la atención a los usuarios con sordera. Titsa 02

Son 20 los trabajadores que formarán en este ‘Curso básico de lengua de signos española para atención al cliente’, impartido por formadores de la Fundación Canaria para el Sordo (Funcasor). También serán veinte las horas lectivas, tanto teóricas como prácticas, que comenzaron a impartirse en el intercambiador de Santa Cruz de Tenerife el lunes 26 de octubre, en horario de tarde.

Este es el primero de los cursos que se impartirán, en el que participarán diez informadores, mientras que en diciembre se iniciará el segundo con otros diez participantes.

Funcasor ha preparado el curso para que sirva de manera muy específica a estos trabajadores, que previamente prepararon un dossier con las necesidades concretas que se pueden presentar en sus puestos de trabajo. Aprenderán a explicar a una persona con sordera cómo se canjea un bono, cómo se hace un trasbordo, cuál es la línea que debe coger, cuál es el recorrido de las líneas…Asuntos muy concretos y los más habituales en la atención en sus puestos de información y venta.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *