TITSA transportó en enero a 353.919 pasajeros más con respecto al mismo mes de año pasado, lo que supone un incremento del 9,25%. En total, 4.178.095 viajeros usaron la guagua para sus desplazamientos, frente a los 3.824.176 que lo hicieron en enero de 2019.
El director insular de Movilidad, José Alberto León, destaca que el aumento de frecuencias efectuadas en determinadas líneas, como la 110 (Santa Cruz de Tenerife-Costa Adeje), la 467 (Costa del Silencio-La Caleta) y la 015 (Santa Cruz de Tenerife-La Laguna) han posibilitado en gran medida este incremento. León explica que se seguirá trabajando para ajustar la oferta a las necesidades de la población tanto en la distribución de las líneas como sus frecuencias. “Los estudios constantes que la compañía realiza de la movilidad en la isla para adaptar los servicios a las necesidades de los clientes nos permiten sumar viajeros nuevos que han optado por el transporte público frente al vehículo privado”, señala.
El conjunto de líneas de la compañía registró incrementos importantes en el número de clientes. Las rutas de la zona norte contabilizaron un aumento del 14,37% seguida de las de largo recorrido con un 14,32%. La zona sur y centro también aumentaron sus pasajeros un 10,65% y un 6,30%, respectivamente.
Las rutas que mayores incrementos registraron fueron la línea 110 (Santa Cruz de Tenerife-Costa Adeje), con 32.664 viajeros (+32,4%); la 467 (Costa del Silencio-La Caleta), con 21.624 pasajeros más (8,64%); la 015 (Santa Cruz de Tenerife-La Laguna), con 17.102 usuarios más (+13,42%); la 108 (Enlace Los Realejos-Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife), con 14.772 viajeros más (+37,06%) y la 450 (Costa Adeje-San Isidro), con un aumento de 14.741 pasajeros (+9,24%).